top of page

​Programación

Participa de nuestra cuarta edición #CCE2025 "Huellas de la biodiversidad, la sostenibilidad y el desarrollo", el cual se llevará a cabo del  2  al  5 de septiembre de 2025 de manera presencial en la ciudad de Cali.

Fechas importantes..png

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Tendremos:

- Charlas magistrales

- Actividades pre y post congreso

- Simposios

- Líneas temáticas

- Presentación de posters

- Muestra Comercial 

Curso de Análisis de Conectividad del Paisaje con el paquete de R  "Makurhini" 

Proporcionar bases teóricas y prácticas para el análisis de la conectividad del paisaje en R especialmente con el paquete Makurhini.

IV Simposio De Conectividad Ecológica Como Herramienta Para La Conservación De La Biodiversidad Y Los Servicios Ecosistémicos

Promover el debate e intercambio de conocimiento en torno al estudio de la conectividad en Colombia.

Simposio Percepción remota y SIG en sistemas socio-ecológicos costero-marinos

Establecer el estado del arte del tema a nivel nacional, tendencias a nivel internacional y generar un espacio de discusión con los participantes

Cafecito para la Restauración

Generar un espacio de diálogo accesible y enriquecedor sobre restauración ecológica, donde expertos, profesionales y practicantes compartan sus experiencias y conocimientos con el público general, fomentando el intercambio de ideas y la construcción de redes en torno a la restauración de ecosistemas

V Simposio Colombiano de Ecología de Carreteras y el II Simposio de Impacto de las Infraestructuras sobre la Fauna

Analizar los principales impactos ambientales de las infraestructuras de transporte y otras infraestructuras sobre la fauna y los ecosistemas en Colombia y conocer los avances en medidas de prevención y mitigación actualmente utilizadas

Simposio Ecología en un mundo cambiante: perspectivas y aproximaciones metodológicas desde el Cono Sur

Fomentar la integración de conocimientos y experiencias desde el Cono Sur en la aplicación de herramientas de la ecología que permiten predecir el impacto del cambio global en los ecosistemas, con el fin de discutir cómo estas aproximaciones metodológicas contribuyen en la toma de decisiones y el diseño de estrategias para el manejo sostenible y la conservación de la biodiversidad. 

Taller de arte en solastalgia

Explorar y expresar a través del arte las emociones y experiencias relacionadas con la transformación y pérdida de los paisajes naturales debido a la crisis ambiental, fomentando la reflexión colectiva, la conciencia ecológica y el proceso de sanación emocional en los participantes.

Los invitamos a realizar la inscripción el día 2 de septiembre y el mismo día realizar recorrido de reconocimiento de la ubicación de las aulas y espacios destinados al Congreso. En caso de realizar inscripción en otro día debe llegar al Punto de inscripción 2 horas antes a la hora de la exposición o taller de interés para evitar retrasos o inconvenientes.

Organizadores

Aliado del CCE2022  Arasarí CI
logo usc.png
Logo-color-fondo-transparente.png
PUJ_Cali_lateral.png

Mantente actualizado 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
© Arasarí Conservación e Investigación 2025
bottom of page