Equipo de trabajo
Cursos
Cursos
Cursos
Cursos
#CCE2025
Cali, la capital de la salsa
La capital del Valle del Cauca, denominado como un pequeño paraíso, es un epicentro artístico e histórico. La ciudad es una "jungla de cemento" que esconde vestigios del pasado, como en el centro histórico, donde aún se conservan joyas arquitectónicas y arqueológicas de la época prehispánica y colonial, como el Museo del Oro Calima, la iglesia de La Ermita, la iglesia de San Francisco y la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol.
Si estás en Cali, notarás que es una constante fiesta callejera y el baile se siente en cada esquina. A su vez que esta ciudad está protegida por el Cristo Rey, las Tres Cruces y los majestuosos Farallones ubicados en las cordilleras. Que por las tardes se tiñen de tonos azulados para no desentonar con la paleta de colores pastel que salpica el cielo. Te invitamos a recorrer esta ciudad, disfrutando de su gastronomía,
con herencia española, indígena y africana, como lo son: el cholado, la lulada, las marranitas o los aborrajados.
Como llegar, moverse y qué saber de Cali
-
Llegar a Cali por avión es bastante sencillo, pues al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la vecina ciudad de Palmira, arriban vuelos desde Colombia y el extranjero.
-
Por tierra, se puede llegar utilizando autobuses o alquilando un coche para recorrer los 460 kilómetros que separan a Cali de Bogotá.
-
La manera más eficaz para que puedas moverte dentro Cali es utilizando el Sistema de Transporte Integrado, conocido como el MIO, que actualmente cuenta con ocho rutas distintas que abarcan la mayor parte de la ciudad.
-
Si vas a utilizar este sistema, te recomendamos que estudies el mapa de la ciudad y te familiarices con las rutas de antemano. Esto te permitirá también escoger la mejor ubicación para tu estadía.
-
-
También puedes utilizar el servicio de taxis. Lo más aconsejable en este caso es llamar a empresas reconocidas o utilizar sus aplicaciones móviles.
-
Por último, ten en cuenta que Cali tiene una temperatura que puede oscilar entre 18 a 30°C, suele ser muy cálida y húmeda, así que lo ideal es que lleves ropa cómoda, ligera y fresca.